Arándanos y osos

 
Redacto, fotografió y grabó en video: Tiit Huntwww.rmk.ee
Traducción: Adolfo
 
 
Es la época correcta para adentrarnos en las zonas de bosque donde abundan los arándanos. En aquellos lugares, donde las flores del arándanos sufrieron las heladas nocturnas y se quedaron si fructificar, ahora ya pueden saborearse estas deliciosas bayas.
 
La época de los arándanos no sólo nos atrae a nosotros a las zonas boscosas ricas en estas bayas sino también a los osos. Se supone que el oso sabe cuál es el lugar del bosque donde están los mejores arándanos.  Los recolectores de arándanos procuran buscar los mejores lugares de arándanos por lo que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso son elevadas.
 
En Estonia viven unos 750 osos pero por eso nadie debe de dejar de ir al bosque, “aterrorizado” por ese gran carnívoro. Los osos, como los otros grandes carnívoros que viven aquí huyen del hombre y procurar  rápidamente alejarse. Cuando se está concentrado y en silencio recolectando bayas hay que echar una mirada de vez en cuando al entorno para evitar una situación “terrorífica”.
 
 
Arándano        Vaccinium myrtillus
 
Lo más probable es encontrarse con osos nacidos el pasado año y que esta primavera se independizaron de su madre, los cuales están todavía aprendiendo a vivir independientemente. Estos jóvenes osos de tamaño mediano son curiosos y no tienen experiencia por lo que, si no detectan a los humanos por el olor,  pueden acercarse mucho. Al oso puede parecerle al principio que es su hermano o hermana, del que se separó en la primavera, y está contento por ese reencuentro y quiere olerlo. Pero cuando el animal se da cuenta de que es un ser humano, huye siempre.
 
Los oseznos nacidos este invierno no tienen todavía desarrollado el instinto de peligro y pueden llegar a aproximarse a los humanos si mamá osa no les avisa a tiempo. Estas situaciones son muy excepcionales.
 
Más complicada es la situación cuando el buscador de arándanos se encuentra en una posición entre una cría de oso y su madre.
 
En ese caso, pueden ayudar los siguientes conocimientos:
 
- Incluso para proteger a las crías lo último que hace la hembra de oso es atacar puesto que el terror hacia los humanos es grande.
- En la mayor parte de los casos la situación termina con un rugido y un amague de ataque.
- Cuando el oso quiere atacar los hace a cuatro patas.
- El oso nunca da zarpazos sino que muerde y no con intención de matar.
- El oso se pone de pie para tener mejor visión de los alrededores y esa pose no es nunca agresiva.
 
Si uno se encuentra con un oso a una distancia peligrosa, hay que intentar retroceder tranquilamente observando continuamente al animal. A lo mejor hay suerte.
 
¡Buena cosecha de arándanos!
 
Oso pardo


 

EST EN DE ES RU  FORUM

       

Artículos más antiguos