Cámara del cárabo común

 
Facilitan la transmisión: Tele2/Televõrk y EENet
Traducción: Adolfo
 

 

En dispositivos móviles: iPhone, iPad; Android, VLC
 
El Cárabo común  fue declarado en 2009  ave del año  por la  Asociación de Ornitología de Estonia  y fue colocada una cámara en el nido de cárabo común por primera vez en Estonia y en países próximos.
 
Ese año la hembra puso su primer huevo ya el 1 de marzo, que fue tres semanas más temprano que este año. La imagen emitida desde el nido resultó ser muy popular por lo que, al año siguiente, se volvió a activar la cámara. El inicio de la primavera del 2010 resultó ser muy frio por lo que la hembra puso su primer huevo el 6 de abril. El foro de Looduskalender bautizó a la pareja como Klaara y Klaus.
 
El pasado otoño una tormenta tronchó el árbol donde estaba el nido. Trabajadores del Departamento de medio ambientey del  Centro de administración de los bosques estatales construyeron un nuevo nido usando madera de ese mismo árbol y lo colocaron en otro árbol cercano. El pasado uno de marzo la Asociación de Ornitología de Estonia colocó en el nido una pequeña cámara infrarroja Mobotix   (Beta Grupp OÜes el representante en Estonia) y la iluminación infrarroja necesaria fue aportada por Videovalve. Los cárabos comunes  Klaara y Klaus han tomado posesión del nuevo nido y empezaron el 19 de marzo a incubar antes de que la imagen pudiera empezar a ser emitida.
 
Veamos cómo transcurre ese año la vida en el nido de Klaara y Klaus.
 

El 24 de marzo por la tarde había en el nido tres huevos.

 
ITrotidayudaron a completar el sistema de transmisión. La señal de la cámara llega desde  Läänemaa al servidor de EENet en Tartu gracias a la conexión de Tele2/Televõrk. Sobre lo que ocurre se pueden encontrar información en el Foro de Looduskalender   y en la Asociación de Ornitología de Estonia.
 
La cámara del nido de cárabo común es un proyecto de la Asociación de Ornitología de Estonia  y está apoyada por el  Centro de Inversiones de Medio Ambiente.
 
Colaboradores:
 
 Eesti Ornitoloogiaühing EENet  
      


 

EST EN DE ES RU  FORUM

       

Artículos más antiguos