En las zonas arbustivas de la costa norte de Estonia los mirlos comunes están muy activos alimentándose de bayas. Es una especie migratoria. Se alimenta tanto de bayas como de semillas y de insectos, gusanos y caracoles ocultos entre la hojarasca En octubre y noviembre se encuentran en Estonia una gran cantidad de ejemplares migrantes, de los que unos diez mil ejemplares hibernan. Estos son fáciles de observar en las afueras de los núcleos poblacionales ya que, cuando el invierno es muy duro, algo de comer siempre encuentran en las proximidades de los humanos. A veces, cuando durante el invierno las temperaturas se suavizan, se puede oír gorgojear por lo bajo a un mirlo común posado en una farola.
El plumaje de los machos es totalmente negro, sin irisaciones, tienen el pico amarillo y un círculo del mismo color rodea al ojo. En invierno, este círculo alrededor del ojo se vuelve más marrón y el pico ligeramente más oscuro. Las patas son marrón-negras. Las hembras tienen un plumaje marrón, cuyos tonos varían de un individuo a otro, presentando zonas más oscuras, moteado en la garganta y en el pecho (muy similar al del zorzal común) y no tienen el pico ni el anillo orbital de color amarillo brillante como el macho: su pico es marrón, a veces con una zona de color amarillo pálidoen las hembras más viejasy su círculo ocular es de color marrón claro. Las patas son de color marrón oscuro.Los juveniles tienen un plumaje marrón grisáceo similar al de las hembras, pero manchado de color beige en el pecho y en la parte inferior del cuerpo. Entre ellos también varían los tonos de marrón de un individuo a otro; los más oscuros se piensa que son machos. El plumaje juvenil dura hasta la primera muda, entre agosto y octubre.En el suelo se mueven a saltos acompañados de rápidos movimientos de la cola. El mirlo común tiene un bello canto y es el ave nacional de Suecia.