Traducción: Adolfo
La cámara del bosque comienza una nueva temporada. Como recordarán, la cámara dejó de funcionar a principios de la pasada primavera debido a una rotura de las conexiones durante unos trabajos de extracción de madera. Este otoño hemos reparado tanto los cables como los aparatos de transmisión de la señal – afortunadamente RMK abonó los costes al ser el causante de la avería. Los sistemas de transmisión necesitan todavía algunos ajustes. Este año vamos a probar con diferentes cámaras y sistemas auxiliares: ahora estamos experimentando con una cámara de vigilancia Sony HD (estamos muy agradecidos al importador de Sony).
Pedimos disculpas por anticipado ya que tendremos que efectuar numerosas modificaciones, el tiempo dirá si son o no las correctas. En la cámara del bosque es posible realizar pruebas y ensayos sin temor molestar a los animales lo cual no era posible en primavera en las cámaras instaladas junto a los nidos ya que hubiera puesto en peligro el proceso de incubación.
Como Animal del Año 2015 ha sido propuesto el jabalí, lo cual puede ser fácilmente comprendido por todos. Cuando sea proclamado “Animal del Año” daremos cumplida información.
Las temperaturas bajo cero nocturnas han favorecido la congelación del suelo, la nieve caída no se ha fundido del todo y los jabalís todavía son capaces de obtener fácilmente el alimento de la naturaleza. Las hembras han aparecido y pronto la mayoría de ellas entrarán en periodo de celo: llegan días emocionantes en el bosque
Los cazadores de Ilmatsalu se responsabilizan de la alimentación de los habitantes del bosque: les estamos muy agradecidos
En el
foro de Looduskalender quedarán reflejados los sucesos más interesantes.
Urmas Lett, de EENet, prueba las diferentes cámaras y corrige la calidad de la imagen.
KERNEL organiza la transmisión de la señal de video desde el bosque hasta Tartu y
EENet distribuye la señal a los espectadores.
Desde la propia página web es posible seguir la imagen en directo, en sistemas Windows, Linux y Mac OS.
Participan en el proyecto: