Noticias de la cámara de cárabos comunes

Cámara del cárabo 2018

Elaboró la introducción: Renno Nellis
Facilitan la retransmisión: Televõrk y EENet
Traducción: Adolfo

 

La Sociedad Ornitológica de Estonia eligió como Ave del Año 2009 al cárabo común (Strix aluco). Desde esa época hemos seguido a una pareja de cárabos –Klaus y Klaara- que anidan en Läänemaa. No estamos totalmente seguros de que todos los años sean Klaus y Klaara ya que no es posible distinguir a los individuos en base a las características externas.

Búhos reales en Letonia

läti

Fondo de la Naturaleza de Letonia

Presentación: Urmas SellisClub Águila

Traducción: Adolfo

 

 

directo (Youtube) | noticias | foro

El área de cría de búhos reales (Bubo bubo) en la región letona  de Kuramaa es conocida desde el año 1998. Varios años la nidificación en el suelo no tuvo éxito por lo que el año 2013 se construyó la base de un nido sobre un abeto a diez metros de altura. Desde ese año la pareja de búhos ha criado con éxito.

Cámara del cárabo común 2017

Introducción:  Renno Nellis

Facilitan la retransmisión: TELE2 y EENet

Traducción: Adolfo

Desde ese año sea estado observando, gracias a una cámara web a Klaara y Klaus, un pareja de cárabos comunes que habían nidificado en Läänemaa. En honor a la verdad no tenemos total certeza de que todos los años haya sido la misma pareja ya que, en base a las características externas que podemos observar, no se pueden diferenciar a las distintos ejemplares que cada año ocupan el nido. La vida media de los cárabos comunes es de unos cinco años, aunque el cárabo común salvaje de más edad alcanzó los dieciocho años.

Comienza la cámara del cárabo común

Elaboró la introducción: Renno Nellis
Facilitan la retransmisión Televõrk y EENet

El cárabo común fue elegido Ave del Año 2009 por la Sociedad Ornitológica de Estonia. Desde ese año se ha seguido la anidación de una pareja de cárabos – Klaus ja Klaara – en la región de Läänemaa. No tenemos certeza de que esta pareja sean los mismos Klaus ja Klaara ya que, a través del aspecto exterior, no es posible distinguir a las aves a lo largo de los diversos años. La vida media del cárabo común es de unos cinco años, aunque se ha podido comprobar que un ejemplar salvaje vivió dieciocho años.
Suscribirse a Noticias de la cámara de cárabos comunes

We use cookies on our website to support technical features that enhance your user experience.

We also use analytics & advertising services. To opt-out click for more information.