Cámara del nido de pigargo europeo temporada 2013/2014

 
Texto e imágenes: Urmas SellisKotkaklubi
Facilitan la transmisión Tele2/Televõrk y EENet
Traducción: Adolfo

 

Directo | Noticias | Foro

Señal para dispositivos móviles: iPhone, iPadAndroid, VLC
 

El 6 de noviembre empezó la sexta temporada de la cámara instalada en el nido de la pareja de pigargos europeos Linda y Sulev.

 
 
 
Esta temporada hemos empezado más temprano que el pasado año.  El verano anterior nos falló la técnica  y la cámara colocada en lo alto del árbol se negó a seguir trabajando a mediados de junio. Intentamos poner el sistema en funcionamiento en julio pero no tuvimos éxito. A principios de noviembre, junto con Renno, desmontamos la cámara colocada en el nido de la cigüeña negra y la instalamos en el nido de Linda y Sulev. No había pigargos en las cercanías. Gracias a la empresa Kernelse ajustaron y conectaron las antenas. Todo el proceso de instalación de la cámara fue presenciado por nuestros colegas finlandeses Ismo Nuuja, Matts Finnlund y Jarmo Mäenpää, que tienen planeado poner en funcionamiento una cámara de pigargo europeo en los alrededores de Vaasa. 


Renno, Matts, Ismo y Jarmo comentando qué baterías tan grandes hay que transportar en el bosque.
 
Unas pocas horas después de la instalación de la cámara ya se podía ir  los chillidos de los pigargos europeos pero ninguno de ellos se acercó al nido. Esperemos que este nido con cámara sea utilizado por los pigargos, pero no tenemos seguridad absoluta.
El sistema de control de la cámara está diseñado de modo que, cuando llega la noche, se desconecta y vuelve a funcionar cuando amanece. Esto permite ahorrar notablemente el consumo de energía y no es necesario cambiar las baterías, lo que supondría arriesgarse a molestar a los pigargos nidificantes. Los paneles solares funcionan bien si no están cubiertos de nieve y el sol brilla. La antena instalada en el árbol del nido enlaza directamente con la antena receptora, colocada en el mástil de telefonía móvil de  Elisa, y de allí sigue la señal a través de las líneas de  Televõrk al servidor de  EENet. En el servidor tiene lugar la distribución de la imagen entre  miles de seguidores en todo el mundo, que quieren saber lo que sucede en el nido. Empleamos una económica cámara Mobotix  y antenas Mikrotik. 

Así ven la cámara los dueños del nido.
 
Del 15 de febrero al 15 de agosto, de acuerdo con la Ley de Protección al Medio Ambiente, está prohibido a las personas acercarse (sin un permiso especial) a los alrededores del nido de pigargos europeos. Ahora podemos hacer cumplir esta reglamentación y todo el mundo podrá notar la presencia de un invisible inspector de medio ambiente cerca del nido…
 
...pero esperemos que todo vaya bien y  podamos ver en julio los primeros vuelos de los pollos de pigargo.
 
No está prohibido el uso de las imágenes provenientes del nido pero rogamos que se nos informe de ello (por ejemplo vía página web o escribiendo a urmas@kotkas.ee).
 
Como siempre están implicadas en esta iniciativa un gran número de personas estupendas. El  Centro de Investigaciones Medioambientales  apoya el funcionamiento del sistema a través del proyecto de la Asociación Ornitológica de Estonia.
 
Más información de los que ocurre en el nido se puede conseguir gracias al Foro de Looduskalender y a las noticias de la cámara del pigargo europeo.
 
Participan en el proyecto:
 
Eesti Ornitoloogiaühing Kotkaklubi     EENet          
 
 
Patrocina: Centro de Investigaciones Medioambientales
 


 

EST EN DE ES RU  FORUM

       

Artículos más antiguos