Empleamos la cámara de aventura GoPro, www.prokaamera.ee
Traducción: Adolfo
Señal para dispositivos móviles: iPhone, iPad; Android, VLC
Empecemos pidiendo disculpas ya que la transmisión es irregular. Varias personas se han roto la cabeza más de una semana y ha habido momentos en que no se veía solución. Hoy después del mediodía ha comenzado a emitir para mostrar el periodo de freza de la trucha de río, pero seguiremos intentando solucionar los problemas técnicos a principio de la próxima semana.
Para las truchas han comenzado la época más importante del año e intentaremos que lo puedan seguir todos los interesados.
Utilizamos la cámara de aventura GoPro, prestada por GPS Eesti OÜ, www.prokaamera.ee (el nuevo modelo tiene una calidad de imagen superior al que se empleó el año pasado). Este año también podremos oír, mediante un micrófono, todo lo que ocurre en el arroyo.
El ordenador que codifica la señal fue montado por Urmas Lett, de Eeneti, integraron, probaron y pusieron en funcionamiento todos los sistemas ITrotid aunque la cámara GoPro fue probada y ajustada por Tiit Lepik, las diversas señales fueron conectadas por Ivo Kivinurk ja Wifinet ( www.igorexa.ee).
Para la iluminación nos fue de gran ayuda la experiencia y los conocimientos fílmicos de Rein Maran, de Gaviafilm (www.gaviafilm.ee).
Agradecemos también la gran ayuda de Kunnar, Ene, Ivar y Heino, especialistas del centro de cría de peces del RMK Põlula.
El LK forose encarga de comentar todo lo que sucede ante de la cámara.
Looduskalender estará atento para dar a conocer la vida de las truchas y los actores que aparezcan ante la cámara.