Cámaras de águila pescadora

Autorid

Texto: Urmas Sellis, Sociedad Ornitológica de Estonia

Facilitan la retransmisión: Kernel, Tele2 y EENet

Apoya: KIK

Traducción: Adolfo

Cuerpo

En Estonia hay dos cámaras instaladas en nidos de águila pescadora, uno en Võrumaa y otro en Tartumaa.

El nido situado en  Võrumaa lo hemos podido observar desde el año 2012.

directo | noticias | foro

Señal para dispositivos móviles: iPhone, iPad, Windows Phone 10; Android, VLC

Para ordenadores más antiguos: flash

Instalamos la cámara en el nido de águila pescadora en Võrumaa  en el otoño del año 2011, en un nido artificial situado en un árbol a unos trescientos metros de un nido natural que había caído. La pareja de águilas en la siguiente primavera tomo sin problemas como suyo el nuevo nido provisto de cámara. La historia del nido está en la página introductoria del foro. La ruta migratoria de la hembra  Piret se puede ver en el mapa de migraciones (otoño 2012 y primavera 2013). Su emisor dejó de funcionar y no ha sido posible retirárselo, pero sabemos que anidó más tarde en un nuevo territorio, situado a unos 35 km en dirección sudeste. Cada año la nidificación de las águilas pescadoras ha ofrecido cada primavera algunas lucha dramáticas…  En el foro están recogidos los sucesos más importantes.

En este año 2017  la transmisión desde el nido situado  en Võrumaa ha comenzado el 11 de abril. La imagen de la cámara se transmite, gracias a las antenas MikroTik aportadas por  Kernel, hasta el mástil de telefonía móvil más cercano y desde allí, a través del cable de Tele2, hasta el servidor de EENet el cual distribuye la imagen a todos los interesados.

En el nido se ha instalado una nueva cámara AXIS F41 junto a un micrófono construido por Omar.

----------------------------------------------------------------------------------------------

El nido de Tartumaa lo podemos ver desde el año 2013.

Haciendo click sobre la imagen se podrá ver la señal en directo. Sappheira obtuvo la fotografía y la decoró .

Kalakotkakaamera

directo | noticias | foro

Señal para dispositivos móviles: iPhone, iPad, Windows Phone 10; Android, VLC

Para ordenadores más antiguos: flash

El nido de águila pescadora con cámara de Tartumaa lo construimos el invierno del 2013 para sustituir un nido natural que se había caído, situado a unos 50 metros. La pareja de águilas pescadoras tomó posesión del nuevo nido inmediatamente. La historia del nido se puede ver en la introducción del foro. La hembra- Irma- ha sido cuatro años la misma pero el macho ha cambiado: los dos primeros años fue Ilmar, cuya ruta migratoria se puede ver en el mapa de migraciones (otoño 2012 y primavera 2013). Retiramos el emisor de Ilmar en el verano de 2013. En los últimos años, la mayoría de las águilas que han anidado estaban anilladas, por lo que hemos podido saber su procedencia. Por ejemplo, esta primavera del 2017 ha acudió al nido una hembra nacida en el este de Letonia (anilla verde 718). ¿Qué ocurrirá cuando Irma regrese? En el foro aparecerán reflejados los sucesos más importantes.

La emisión de imágenes en este año 2017 desde el nido de Tartumaa ha tenido lugar desde el 16 de marzo. La imagen de la cámara llega, a través de los canales  de comunicación de Kernel, hasta el servidor de EENet. El servidor de EENet distribuye la señala a todos los interesados.

En el nido se ha instalado una nueva cámara AXIS F41 junto a un micrófono construido por Omar.

Para que puedan funcionar las cámaras de águila pescadora han colaborado muchos:

Club del Águila –preparación previa del nido y ayuda a la instalación de la cámara
EENet – codificación y distribución de la señal a los interesados, almacenamiento del material grabado
Beta-Grupp – comprobación y ajuste de las cámaras, construcción de los micrófonos
TELE2 - mástil, instalación de las antenas en el mástil, uso de cable de fibra óptica (en Võrumaa)
Kernel – ajuste de las antenas, canal de datos (Tartumaa)
AkuPluss - baterías
Ain Nurmla – ayuda para la instalación de la cámara (Võrumaa)
Bea – administración del foro del águila pescadora
Looduskalender – foro y página web de las cámaras
Muchos colaboradores privados – tanto de Estonia como del extranjero, incluido Hawai (materiales y aparatos)

Miles de espectadores – que son los más importantes, ¡sin ellos las cámaras no tendrían sentido!
Las cámaras de águila pescadoras funcionan autónomamente, sin conexión eléctrica o de datos. La energía viene del sol y es acumulada en baterías para permitir la estabilidad del sistema. Los datos se  transmiten a través de enlaces Wifi hasta un mástil de banda ancha situado a varios kilómetros.

Participan en el proyecto:

  Eesti OrnitoloogiaühingEEnet Kernel Imagen eliminada.Kotkaklubi Akupluss 

Apoya:

KIK

We use cookies on our website to support technical features that enhance your user experience.

We also use analytics & advertising services. To opt-out click for more information.