VIDEO: hembra de urogallo con sus polluelos

Autorid

Video Ahto Täpsi
Traducción: Adolfo

Cuerpo

 

Urogallo      Tetrao urogallus

 

A partir de abril, pudimos la transmisión por cámara web del celo de los urogallos que acabó a finales de mayo.

La hembra preparó un nido para comenzar a poner. El nido puede ubicarse a unos pocos kilómetros del cantadero de urogallos, escondido en el sotobosque o al pie de algún abeto, por ejemplo. La hembra pone de cinco a diez huevos, a menudo días alternos antes de comenzar la incubación y el período de incubación dura aproximadamente cuatro semanas; todo lleva tiempo. Es inevitable que en ese periodo los nidos de urogallos sean saqueados por depredadores y jabalíes.

Después de la eclosión, cuando las plumas abigarradas de los polluelos se han secado, toda la familia abandona el lugar de nacimiento.

Durante aproximadamente diez días, las tragones de polluelos de urogallo se alimentan de todo tipo de invertebrados e insectos y después de las partes más blandas de las plantas. La hembra de urogallos cuida sola a su progenie, conoce los alrededores y cuando hace frio, por la noche o con clima lluvioso, cubre y calienta a los polluelos. Estas primeras semanas son complicadas para la familia de urogallos, ya que muchos hijos mueren antes de poder volar.

Con la maduración de los arándanos, la oferta alimenticia de los urogallos se enriquece significativamente. Los urogallos se mueven en zonas junto a pantanos, en bosques naturales húmedos, donde abundan los arándanos.

Como sabemos, las Gallinaceas necesitan darse baños de arena, por lo que la familia de urogallos muestra interés por el camino forestal

A fines del otoño, las hembras jóvenes alcanzarán la madurez, mientras que los machos no serán maduros hasta el próximo verano.

Etiquetas

We use cookies on our website to support technical features that enhance your user experience.

We also use analytics & advertising services. To opt-out click for more information.