Noticias


Todos los artículos en orden de publicación.

Dom, 12.05.2024
Jue, 02.05.2024
Dom, 14.04.2024

Loodusemees.ee Loodusemees.ee fotografías a través de los años

El petirrojo en su ambiente

Fotografió y grabó el video: Ahto Täpsi
Traducción: Adolfo

Petirrojo

 

Petirrojo        Erithacus rubecula

 

Hay motivo para hablar de los petirrojos puesto que anidan por segunda vez y su población actual es, al menos, de un millón de ejemplares ya que los jóvenes de la primera puesta ya vuelan y están al cuidado del macho. La hembra está incubando  la segunda puesta y el macho acudirá cuando eclosionen para ayudar a la hembra a alimentarlos. A partir de ese momento, los de la generación anterior deberán valerse por si mismos.

VIDEOS: los osos tienen “tiempo libre”

Material fotográfico: Ahto Täpsiwww.metsaruum.ee
Traducción: Adolfo

 

Oso pardo       Ursus arctos

 

Los ejemplares más jóvenes, nacidos este año, permanecen junto a sus madres hasta la próxima primavera, cuando ellas entrarán en celo. En invierno, estos jóvenes hibernan cerca de la madre. A partir de la próxima primavera deberán de ser capaces de comenzar una vida independiente, aunque para la madurez sexual les falta todavía dos-tres años. Los osos son longevos, si no sucede nada anormal, pueden alcanzar hasta un cuarto de  siglo.

VIDEO: SIEMPRE UN ANIMAL DIGNO

Grabó el video: Ahto Täpsi
Traducción: Adolfo

 

Oso pardo       Ursus arctos

Un oso tembloroso es poco frecuente de ver. No es extraño en este caso ya que el joven animal, al detectar con su fino olfato el extraño olor de la cámara, retrocede, eso sí, sin perder la dignidad y compostura.

Se trata de un macho joven, de dos años y medio, que todavía no ha alcanzado la madurez y no ha sido este año participe del celo de ejemplares adultos.

Cámaras de águila pescadora

Texto: Urmas SellisSociedad Ornitológica de Estonia

Capturaron las imágenes del archivo de imágenes del año 2013 de EENet: Sunshaine y Shanta,  del Foro de LK.

Facilitan la retransmisión: Kernel, Tele2 y EENet

Apoya: KIK

Traducción: Adolfo

En Estonia hay dos cámaras de águila pescadora, una está en  Võrumaa y la otra en Tartumaa.

El nido de Tartumaa lo hemos podido observar desde el año 2013.

El nido con cámara de Tartumaa lo construimos en el invierno del 2013, en sustitución del nido natural que se había caído, que estaba situado a unos 50 metros, y la pareja de águilas pescadoras tomaron inmediatamente como suyo el nido artificial con cámara.

We use cookies on our website to support technical features that enhance your user experience.

We also use analytics & advertising services. To opt-out click for more information.