En invierno se puede saber mucho más sobre el desplazamiento de los animales ya que sus huellas se marcan en la nieve formando sendas. ¿Pero quién las ha dejado?
Los libros de huella nos ayudan a encontrar la respuesta a esta pregunta, sin embargo, no siempre los llevamos con nosotros al bosque. Entonces, si llevamos un smartphone que tiene instalada una aplicación llamada ¿Quién andaba?, podemos determinar a los individuos causantes de las huellas más comunes con la simple ayuda de un teléfono móvil. Esta aplicación fue creada y publicada por el Centro de Información Medioambiental de Estonia (Keskonnateabe Keskus), la cual está basada en la Libreta de andadas (Ulukite jäljevihik) y fue completada en la Universidad de Tartu.
La mayor importancia la tienen las fotos que muestran una imagen realista de huellas en distintas condiciones de nieve. En las imágenes, junto a las huellas hay cajas de cerillas para poder percibir mejor las medidas, también se ha añadido una descripción de las preferencias del hábitat y del alimento. En total se trata de 24 especies de caza salvajes, aparte del perro y el gato para saber distinguirlos de un animal de caza.
¿Quién andaba?es prácticamente una versión digital de la Libreta de andadas y se creó en el marco del proyecto TEEME denominado Botánicos digitales en el bolsillo y en el ordenador: el fomento en la educación de la naturaleza, mediante los designadores interactivos.
Según el encargado del proyecto, Andres Saag, se trata de un asistente-recordativo muy simple de usar para todos los amantes de la naturaleza. Las fotos de huellas, los esquemas y explicaciones: todo el material será descargado al móvil y nunca hará falta preocuparse por la cobertura, ya que al tener la aplicación en el móvil, no hace falta utilizar la comunicación de datos en la determinación de huellas. De todas formas, siempre es recomendable llevar al bosque un móvil cargado.